Tesoros locales: museos y sitios que pocos conocen
- Promotora de Turismo Nuestra Tierra
- 14 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2019

El Museo del Oro del Banco de la República tiene como misión preservar, investigar, catalogar y dar a conocer sus colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales, como un patrimonio cultural de las generaciones actuales y futuras de colombianos, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural de los colombianos a través del disfrute, el aprendizaje y la inspiración. Esta misión se desarrolla en su sede de Bogotá y en otras seis salas de exhibición permanente, ubicadas en los Museos del Oro regionales, además de en exposiciones viajeras, publicaciones y juegos, la programación de talleres, seminarios y conferencias, la web y las redes sociales.
El Museo del Oro le ofrece cuatro salas de exposiciones permanentes y dos de exposiciones temporales. Los textos de las exposiciones permanentes son bilingües, en español e inglés. En la taquilla encontrará audioguías de alquiler (COL $8.000) en español, inglés, francés y portugués para recorrer las salas permanentes a su propio ritmo. El Museo ofrece visitas guiadas gratuitas en horarios determinados. Hay un número limitado de lockers o casilleros donde puede si lo desea dejar sus paquetes. El recorrido le tomará como mínimo 1:30 horas, pero encontrará suficiente para invertir 2 horas, o 4, o incluso para muchas visitas siempre diferentes. No olvide recorrer la tienda, tomar una pausa en el restaurante o en el café. En el piso 2. La sala El trabajo de los metales describe las técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua. En el piso 2. La sala La gente y el oro en la Colombia prehispánica da a conocer el uso y contexto de los metales dentro de la organización política y religiosa. En el piso 3: La sala Cosmología y simbolismo explora los temas míticos, el chamanismo y la simbología de los metales. En el piso 3. La sala La ofrenda sumerge al visitante en el mundo de las ceremonias de ofrenda. Termine su recorrido de la exposición permanente con esta sala. El Exploratorio, en el cuarto piso, es una sala que promueve la interactividad y la reflexión alrededor de la diversidad y el significado del patrimonio que preserva el Museo. Conozca actualmente la exposición gráfica El gran camino inca: construyendo un imperio.
Tomado de: www.banrepcultural.org
Museo Nacional de Colombia

El Museo Nacional de Colombia fue creado en 1823, y es uno de los más antiguos de América. Ofrece a sus visitantes diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional. En su calendario de exposiciones temporales, el Museo presenta muestras de historia, arte y arqueología nacionales e internacionales. Adicionalmente, brinda una variada programación académica y cultural que incluye conferencias, conciertos, presentaciones de teatro y danza y proyecciones audiovisuales, entre otros.
El Museo Nacional de Colombia estuvo dentro del top de museos ‘influencers’ en Suramérica durante la sexta edición de la semana de los museos #MuseumWeek, que se llevó a cabo entre el 13 y el 19 de mayo. Museum Week es una sinergia única en el mundo, que invita a favorecer las experiencias museísticas más transversales, lúdicas y educativas, así como a comunicarlas a través de las redes sociales.
El Museo Nacional de Colombia tuvo un alcance potencial de 26.3 millones en el total de sus publicaciones durante esta semana, con lo que logró llegar a miles de seguidores que participaron a través de distintas redes sociales durante la celebración de la semana de los museos.
留言